El próximo
martes 12 de mayo recibiremos la entrega del Trabajo Práctico Nº 1 en el Taller
2 de los talleres de Calle España (2º piso) de 18:30 a 19 hs
Modalidad
La entrega de
la documentación será en pen drive, Cd, o DVD, previamente se subirán las
laminas a su blog personal que se encuentra enlazado con el de la cátedra.
Las láminas
serán tamaño A2 (420 mm -alto- x 594 mm
-ancho-) impresas en formato Acrobat (.pdf).
Si quieres
descargar el archivo de lámina y rótulo en formato AUTOCAD (.dwg) clikeá aquí
Condiciones de entrega:
Las láminas
serán dibujadas con líneas negras en fondo blanco. Se permiten sombreados o
hatch en color negro o escalas de grises
Escala
1:200
Esquemas de
agrupamiento: con definición del sistema estructural, modular, usos público y privado, sistema circulatorio
y núcleos verticales, sistemas de húmedos y expansiones, entre otros.
Planta de conjunto:
con definición del entorno inmediato del proyecto calles, veredas, vegetación y
sombras. Identificar el sector de la ciudad donde se localiza el proyecto,
Escala 1:100
Plantas
equipadas - todos los niveles del edificio: con definición de la coordinación
modular, proyecciones, veredas, vegetación y estructura portante. Indicar
niveles y cortes.
Cortes -
mínimo 2: con definición de la coordinación modular, niveles, estructura
portante y cerramientos. Indicar niveles.
Vistas -
mínimo 2: con definición de carpinterías, trama modular y sombras.
Sin Escala
Croquis -
Perspectivas - Renders (formato libre)
Maqueta
La misma será
monocromática, pintada de color blanco mate. Las carpinterías serán en material
transparente. Se agregara el entorno inmediato, medianeras, edificios
adyacentes, veredas y calle. La escala es 1:100. Llevara nombre del estudiante,
ayudante, nombre de la asignatura y cátedra.
A continuación
se le asignara un ejemplo de la ficha de viviendas para su análisis para dar
comienzo al TP2 el día viernes.